top of page
Buscar


El despertar brumoso de Valtierra
Al día siguiente, todavía somnoliento, Horacio Valtierra habría de tener fija en la memoria la imagen de las uñas pulcramente recortadas...

Julio Moguel
hace 6 días


Un día en la vida de Horacio Valtierra
Ese día, ya envuelto en las sombras vespertinas de una habitación cuyas cortinas macizas impedían la entrada de las luces felinas de un...

Julio Moguel
17 abr


El anillo
El viejo había caminado algunos kilómetros buscando algún objeto abandonado para venderlo y de esa manera subsistir él y su esposa. La...

Sylvia Zárate
13 abr


Rumor
El auto deportivo rodaba por la ciudad, en él iban una pareja de jóvenes novios, Octavio y Melania. Era domingo y disponían de la tarde...

Sylvia Zárate
12 mar


Estampas de la imaginación (con grabados del Quijote de Gustav Doré)
La imaginación es la hermana rebelde del pensamiento. Estudios recientes muestran cómo imaginar hechos futuros puede ayudar en la puesta...

Redacción Párpado
1 mar


Libación
Esa palabra, sí esa palabra que se coagula en la garganta como un grito de ámbar J. Gorostiza Al despertar, tuvo la sensación de que...

Antonio H. Vargas
11 feb


Pedro Páramo y el cine
I Juan Rulfo, el mejor escritor mexicano de todos los tiempos, referente de la literatura universal de la mayor altura, falleció el 7...

Julio Moguel
13 ene


Recordar a dos entrañables aunque distantes estrellas (Reyes y Rilke)
El 29 de diciembre de 1926 murió uno de los poetas más grandes de todos los tiempos: Rainer Maria Rilke. El 29 de diciembre de 1959 se...

Julio Moguel
30 dic 2024


“Una noche de invierno” y “Sesiones”, dos ficciones de Emilio Toledo
La publicación de “La orilla de los mares” por la Editorial Juan Pablo Editor, escrito por Emilio Toledo, está cumpliendo su primer año....

Redacción Párpado
22 dic 2024


Espadas y palabras, la música del endecasílabo
Abro “Memorias de un gladiador”, poemario que Pepe Sánchez, (Cumanayagua, 1956), publicara por Ediciones Mecenas, 2023, y en la página...

Derbys H. Domínguez
16 dic 2024


Notas en torno a “La orilla de los mares”
Fotografía: Edouard Boubat Texto: Emilio Toledo Discurso íntegro que escribí y leí en el Centro Cultural Clavijero (Morelia) y en el...

Emilio Toledo M.
24 ago 2024


Emilio Toledo presenta su libro
El 20 de abril, se presentó el libro “La orilla de los mares” de Emilio Toledo en el Centro Cultural Clavijero. El libro consta de 14...

Redacción Párpado
25 abr 2024


Sobre la inspiración
Mucha gente me dice: "¿Por qué no sigues escribiendo? Deberías meterte a algún curso, lo haces muy bien". Incluso hubo quien conoció mi...

Gerardo Silva
4 ene 2024


Los cuervos han enloquecido
En la copa de un árbol, dos cuervos se vislumbran entre las sombras de la noche y la luz de la luna cayendo sobre sus cuerpos. Ambos se...

Adrián Díaz Jiménez
5 dic 2023


La broma de Milan Kundera
“Lo castigaron por tomarse a broma lo que ellos consideraban sagrado”, en una frase extraída de La broma (1967) se resume uno de los ejes...

Redacción Párpado
9 mar 2023


El “habla mexicana”: en memoria de Rulfo
I Juan Rulfo murió el 7 de enero de 1986. Ya ha llovido mucho desde entonces en Comala y en el mundo. Escribo estas líneas, entonces,...

Julio Moguel
3 feb 2023


Líneas negras
De la cara oscura del sol se desprende un hilo fino color negro que se zambulle en su luz. El hilo comienza a tensarse, hasta que se...

María Zumaya
29 sept 2022
bottom of page